top of page

MoveMastery

Nivel

Inicial/Inter/Avanzado

Duration

36 Semanas

Sobre la formación

1. Descripción general

MoveMastery es una clase orientada a estudiar y desarrollar la fusión entre la danza contemporánea, el ballet y otras herramientas de movimiento. A través de un entrenamiento técnico y funcional, se trabaja paralelamente la preparación física, con el objetivo de potenciar el rendimiento y la calidad artística de los participantes.

La propuesta busca formar bailarines capaces de pensar y accionar de manera consciente, saludable y eficiente, construyendo un cuerpo preparado y expresivo para la escena.


2. Metodología

La metodología de MoveMastery integra recursos de diversas disciplinas para generar un entrenamiento técnico, físico y creativo que responda a las necesidades del bailarín actual. Se combinan:

• Ballet y danza contemporánea como bases técnicas y estéticas.

• Preparación física, movilidad y flexibilidad para sostener el rendimiento y prevenir lesiones.

• Animal Flow y calistenia para estimular fuerza orgánica, control, coordinación y dinamismo.

• Técnicas de respiración y conciencia corporal como herramientas de foco, recuperación, gestión de energía y seguridad en la ejecución.

A partir de esta fusión, el entrenamiento se organiza de forma progresiva y estructurada, abarcando:

• Condición física y control corporal → fuerza, resistencia, pliometría, elasticidad y equilibrio.

• Técnica aplicada a la danza → fluidez, agilidad, giros, saltos, acrobacias básicas, trabajo de suelo, plasticidad.

• Conciencia corporal y mental → propiocepción y foco.

• Recuperación y cuidado → estiramientos, descarga muscular y alineación postentrenamiento.


Este método garantiza que los participantes integren técnica, preparación física, conciencia y creatividad en un proceso sostenible, capaz de trasladarse tanto al entrenamiento diario como a la práctica escénica profesional.


3. Importancia

La danza exige una preparación física y mental capaz de sostener un alto rendimiento. MoveMastery responde a esa necesidad ofreciendo un entrenamiento que optimiza el funcionamiento corporal, previene lesiones y mejora la resistencia, garantizando la longevidad y calidad en la práctica artística.


4. Origen del programa

El programa surge de la experiencia de su creadora como bailarina profesional, del análisis crítico de su propia formación y de una investigación constante sobre métodos eficaces en la preparación del bailarín. Esta combinación de práctica y estudio da lugar a un enfoque riguroso, eficaz, adaptable y sostenido en el tiempo.


5. Objetivos formativos

• Explorar la fusión entre danza contemporánea y ballet como base de la clase.

• Desarrollar la conexión mente–cuerpo en el movimiento.

• Potenciar la preparación física como soporte técnico y artístico.

• Comprender el funcionamiento del aparato locomotor.

• Identificar, trabajar y potenciar las limitaciones de cada participante.

• Fomentar la autoexploración y el descubrimiento personal.

• Crear hábitos de disciplina, práctica constante y consciente.

• Promover el aprendizaje colaborativo y la investigación personal.


6. Características distintivas

MoveMastery no es una clase convencional: al combinar procedimientos de diferentes disciplinas, propone una práctica variada y estimulante, donde la técnica convive con la creatividad y la exploración.

El proceso es progresivo y sostenido, en el que la constancia y la disciplina permiten alcanzar beneficios duraderos y avanzar hacia un desempeño artístico cada vez más completo.

Profesor

Glenda

Glenda Sánchez, bailarina profesional, profesora y coreógrafa emergente, graduada de la Escuela Cubana de Ballet. Su formación se ha enriquecido a lo largo de los años combinando la técnica del ballet clásico con la danza contemporánea y explorando disciplinas como waacking, tango, waving y hip-hop, entre otras. Además, ha complementado su trayectoria con programas especializados en técnicas de maquillaje y dirección artística, fortaleciendo su visión escénica integral.
Fue evaluada como primera bailarina por el Consejo Nacional de Artes Escénicas en Cuba y cuenta con 14 años de experiencia profesional. Ha tenido la oportunidad de desarrollar su carrera en varios países, incluyendo Alemania, Italia, México, España, Estonia, Escocia y Turquía, donde también ha impartido clases y profundizado en su formación.
Su enfoque docente busca despertar autenticidad, expresión personal y conexión intuitiva con la danza, fomentando compromiso, profesionalidad y valores humanos en cada estudiante.

bottom of page