
Síndrome de la constancia
Un manifiesto físico sobre la resiliencia y la fuerza de insistir en los sueños.
Provenir de un contexto como Cuba, donde la palabra “resiliencia” no es una opción sino una necesidad constante, marca el cuerpo y la mirada. De ahí surge El síndrome de la constancia: una pieza que se pregunta cuánta fortaleza emocional debemos construir para no abandonar nuestros sueños, incluso cuando todo juega en contra.
La obra se sumerge en la persistencia como padecimiento autoimpuesto, en esa lucha interna entre avanzar y desgastarse, entre resistir y romperse. Una fisicalidad desafiante sostiene este discurso, en un lenguaje corporal que nace del cruce entre la danza contemporánea y la urgencia expresiva de las danzas urbanas.
Pensada para adaptarse a espacios escénicos o urbanos, la pieza convoca al espectador a reconocerse en el cuerpo que insiste, que no se detiene, que a pesar de todo… sigue.
PREMIOS:
1er premio en el Certamen Coreográfico Premis Órbita 2023
2do premio en el Certamen Coreográfico Burgos&Nueva York 2023
10´
Duración
Sala / Calle
Espacio
4
Intérpretes


